El Teatro en la Educación

Una plataforma que nos impulsa a la creatividad y la comprensión del entorno.

El teatro ha sido y seguirá siendo una herramienta poderosa para la expresión, comunicación y ayuda al desarrollo integral de nuestros estudiantes. Cuando se incorpora el teatro en la educación, podemos cultivar una generación de personas con un poder creativo, crítico, de responsabilidad y compromiso con la sociedad. El teatro es una ventana para visualizar mundos diferentes, pero con un enfoque real donde cada niño-actor asume un personaje para dar vida a una historia con un mensaje reflexivo donde se exploran: emociones, risas, llanto, frustraciones, triunfos, derrotas, fortaleza, vida y muerte; espacio en el que el estudiante confronta sus miedos y temores, logrando en él y en su entorno bio-psico-social-familiar y espiritual un ambiente de armonía que impacte en la sociedad.

 

Por Orlando García Linares docente instructor de artes escénicas.

TEATRO es una familia vibrante y acogedora que trasciende del escenario. Al unirse en este espacio, las preocupaciones exteriores se olvidan y surgen la creatividad, pasión y conexión humana; formándonos como personas con corazón, creatividad y felicidad. El teatro nos modela como individuos resilientes, empáticos y apasionados, listos para enfrentar el mundo con la fuerza del arte y la unión. Muchos llegamos a este hermoso mundo del teatro con grandes vacíos, pero al pasar los días y en la interacción con los diferentes grupos de semilleros conformados por niños de grados de transición hasta once, aprendemos que todos somos diferentes y que cada uno aprende del otro.

Por Ashly Laverde Robayo estudiante grado 10-4

Scroll to Top