La Institución Educativa Augusto E. Medina de Comfenalco Tolima se ha distinguido no solo por su excelencia académica, sino también por la riqueza de sus actividades artísticas y culturales. Cada año, nuestros docentes y estudiantes dan muestra de creatividad, talento y compromiso, haciendo del arte una herramienta pedagógica para descubrir y fortalecer las habilidades de los alumnos, quienes, a través de la música, la danza y el teatro, expresan lo mejor de sí mismos.
Entre las actividades más representativas se encuentra el Folclorito Institucional, un evento que, desde hace más de dos décadas, reúne a toda la comunidad educativa —padres de familia, estudiantes, docentes y directivos— en una gran celebración del arte y la cultura. Este 2025, el Folclorito cumplió 25 años de historia, marcando sus Bodas de Plata, una fecha muy especial que evocó el recorrido, la evolución y el legado de este espacio emblemático de nuestra institución.
A diferencia de años anteriores, esta edición se realizó en horario nocturno, con un espectacular montaje de luces, sonido y música, que elevó aún más el nivel del evento. La apertura estuvo a cargo del grupo base de teatro, con una puesta en escena que invitó a los asistentes a embarcarse en un viaje mágico en chiva por las regiones de Colombia. Acto seguido, la orquesta institucional The Latin Star, bajo la dirección del maestro Alexander Rodríguez, llenó de energía el escenario con un repertorio variado que incluyó salsa, cumbia, merengue, rock y otros ritmos que pusieron a bailar al público.
Posteriormente, se dio inicio a las presentaciones dancísticas a cargo de estudiantes desde grado transición hasta grado once, dirigidos por los docentes Daniela Galindo, Edwin Triviño y Santiago Martínez. Cada grupo presentó coreografías representativas de las diferentes regiones folclóricas del país, rindiendo homenaje a los grandes festivales, ferias y carnavales de Colombia. Los más de mil asistentes disfrutaron con admiración y orgullo cada presentación, evidenciando el alto nivel artístico alcanzado por los participantes.
Durante la velada, se rindió un emotivo homenaje a la Dra. Diana Lucía Reyes, exdirectora administrativa de la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Tolima, y se dio la bienvenida al Dr. Alexander Barragán Alfaro, actual director, quien brindó su respaldo y entusiasmo para hacer posible esta gran noche.
El evento también contó con la presentación del grupo folclórico Raíces de Comfenalco y del coro institucional, dirigido por la docente Rocío Castro con el acompañamiento de la docente Angélica Gómez, quienes interpretaron piezas del repertorio tradicional colombiano, evocando la riqueza musical de nuestra nación.
















Al finalizar la jornada, que se extendió por más de tres horas, el público expresó su admiración y reconocimiento hacia el enorme talento de los estudiantes. Una vez más, el área de Educación Artística y Cultural, liderada por el docente Mauricio Luna y su equipo —Alexander Rodríguez, Rocío Castro, Edwin Triviño, Daniela Galindo, Orlando García, Angélica Gómez y Santiago Martínez—, demostró que la educación en Comfenalco Tolima no solo forma mentes brillantes, sino también corazones sensibles, creativos y orgullosos de su identidad.
