


Hoy la salud mental de nuestros niños, niñas y adolescentes se ha convertido en una prioridad inevitable. En tal sentido, nuestra Institución Educativa ha desarrollado una serie de acciones durante el año escolar, enfocados en fortalecer el bienestar emocional de nuestros estudiantes y capacitar al cuerpo docente para actuar como primeros respondientes ante situaciones de riesgo.
Acciones realizadas para el bienestar estudiantil
La Institución ha llevado a cabo talleres de sensibilización y formación, dirigidos a estudiantes, donde se abordaron temas como la gestión emocional, la autoestima y la prevención del acoso escolar, el 10 de septiembre se llevó a cabo la campaña Vístete de amarillo una jornada de sensibilización para la prevención del suicidio. Estas actividades no solo promueven un ambiente de apoyo y comprensión, sino que también equipan a nuestra comunidad estudiantil con herramientas necesarias para afrontar los retos diarios y fomentar su bienestar mental.
Además, este año se implementó un espacio, donde los estudiantes pueden expresarse libremente en momentos de crisis o de inestabilidad emocional. Este espacio espera ser de gran apoyo y fundamental para crear una cultura de apoyo y confianza, en la que cada estudiante se siente valorado y acompañado.
De igual manera nuestro equipo de profesionales ha elaborado una serie de herramientas las cuales podrán visualizar en la sección de bienestar estudiantil en la página institucional: Tips para padres, Tarjeta salvavidas, directorio de las EPS, línea de atención secretaria de salud municipal, Circular No 48
Capacitación del cuerpo docente
Conscientes del papel crucial que desempeñan los docentes, La institución gestiono con la secretaria de salud la capacitación en PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS, llevando a cabo un ciclo de capacitaciones sobre salud mental y aspectos psicoemocionales. Estas formaciones han permitido que los docentes adquieran herramientas prácticas y bases teóricas para identificar y actuar ante posibles crisis de salud mental en sus alumnos. La empatía, el manejo adecuado de situaciones de riesgo y la creación de un ambiente seguro son solo algunas de las competencias que se han fortalecido en nuestro equipo docente. Hoy todo el personal que labora en nuestra Institución está certificado en PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS
Un compromiso de todos
La salud mental no es solo responsabilidad de una institución educativa; es un compromiso que involucra a toda la comunidad. Padres, cuidadores y adultos significativos en la vida de nuestros niños, niñas y adolescentes, deben ser parte activa de este proceso. Fomentar diálogos abiertos sobre emociones, ofrecer apoyo incondicional y promover hábitos saludables son acciones que todos podemos llevar a cabo para contribuir al bienestar de nuestros estudiantes.
La comunidad educativa reafirma su compromiso con la salud mental de sus estudiantes, convencidos de que un entorno emocionalmente saludable es fundamental para el aprendizaje y el desarrollo integral. seguiremos formando una red de apoyo y cuidado que permita a cada uno de nuestros estudiantes enfrentar el futuro con confianza y optimismo.
Cuidar la salud mental es invertir en un mejor mañana. Nos comprometemos a seguir adelante, siempre con la meta de educar seres humanos plenos y felices.