Por: Ana Sofía Lerma Beltrán – Estudiante de grado noveno
Hola, soy Ana Sofía Lerma Beltrán, estudiante de grado noveno, y quiero contarles una experiencia muy interesante que viví durante mi servicio social. Junto a mi profesor Jaime Andrés Varón, realizamos un inventario digital de las plantas que existen en nuestra institución.
Nunca imaginé que en el colegio hubiera tanta diversidad verde. Para lograrlo, utilizamos una aplicación que nos ayudó a identificar cada planta con su nombre común y su nombre científico. Recorrí todos los rincones del colegio: jardines, pasillos y patios. Cada vez que encontraba una planta, la registraba en la aplicación y tomaba fotografías. Fue como convertirme en una exploradora botánica dentro de nuestro propio entorno, y aprendí muchísimo en el proceso.
Lo más valioso de esta experiencia fue descubrir que la ciencia no solo está en los libros, sino también en lo que observamos cada día. Aprendí a mirar con más detalle, a investigar y a valorar lo que tenemos.
Gracias a este trabajo, ahora contamos con un inventario digital que puede servir para que otros estudiantes conozcan y aprendan sobre las plantas que nos rodean.
Quiero invitar a todos mis compañeros y profesores a reconocer nuestra institución desde una nueva perspectiva. A veces creemos que ya lo sabemos todo sobre ella, pero basta con mirar con otros ojos para descubrir cosas nuevas. La naturaleza está ahí, esperando que la conozcamos y la cuidemos.
La ciencia puede comenzar con una simple pregunta y terminar convirtiéndose en una gran aventura.
