¡Homenaje a los maestros del Realismo Mágico y la literatura colombiana: Gabriel García Márquez y José Eustasio Rivera!

El 23 de abril de 2024, en el Día del Idioma, la Institución Augusto E. Medina de Comfenalco llevó a cabo la izada de bandera a cargo del área de Castellano, que rindió homenaje a los escritores Gabriel García Márquez y José Eustasio Rivera. Estudiantes de diferentes grados interpretaron los personajes más importantes de las obras más renombradas en la literatura colombiana.

Gabriel García Márquez y José Eustasio Rivera son dos de los más grandes exponentes de esta literatura. Ambos autores, desde sus diferentes estilos y enfoques, contribuyeron a definir el paisaje literario de América Latina, no solo a través de sus relatos, sino también por su capacidad para reflejar la realidad social y política de sus tiempos, fusionando lo mágico con lo mítico.

Gabriel García Márquez, probablemente el escritor más reconocido de Colombia, se destacó por su obra más famosa, *Cien años de soledad* (1967), considerada uno de los pilares de la literatura mundial. A través de la saga de la familia Buendía en el pueblo de Macondo, García Márquez construyó no solo un universo literario único, sino que también ofreció una profunda reflexión sobre el tiempo.

Por otro lado, José Eustasio Rivera, escritor y periodista, es considerado uno de los más representativos del modernismo en Colombia. Su obra más emblemática, *La vorágine* (1924), es un retrato crudo y desgarrador de la selva del Amazonas y de las condiciones de vida de los trabajadores que son constantemente explotados. Esta novela, con su estilo y realismo social, ofrece una crítica a las injusticias y la barbarie que enfrentaban los habitantes del país.

Ambos autores, aunque distantes en estilo y época, comparten una conexión con el dolor y las contradicciones de su país y de América Latina. García Márquez, con su perspectiva mágica y filosófica, y Rivera, con su mirada cruda y realista, son dos voces fundamentales para comprender la compleja realidad de la región.

Scroll to Top