La educación artística y su fuerza transformadora en nuestra comunidad

La Institución Educativa Augusto E. Medina de Comfenalco Tolima se ha consolidado como un referente en el ámbito municipal y departamental gracias a su sólida y diversa oferta académica en educación artística y cultural. A través de un trabajo interdisciplinar que abarca la música, la danza, las artes plásticas, el teatro y el dibujo técnico, la institución ha logrado no solo formar en técnicas y disciplinas artísticas, sino también cultivar la sensibilidad, la creatividad y las competencias personales y sociales que acompañarán a los estudiantes a lo largo de su vida.

El equipo docente del área, conformado por Daniela Galindo (Danzas y Dibujo Técnico), Rocío Castro (Música Folclórica y Dibujo Técnico), Angélica Gómez (Música y Dibujo), Alexander Rodríguez (Música), Edwin Triviño (Danzas), Santiago Martínez (Danzas), Orlando García (Teatro) y Mauricio Luna (Música Folclórica, Dibujo, Artes Plásticas y jefe de área), representa la esencia del compromiso y la vocación. Su labor trasciende las aulas: inspiran, acompañan y transforman a sus estudiantes mediante experiencias educativas que dejan huellas profundas y duraderas.

Fruto de este esfuerzo, son numerosos los egresados que hoy continúan sus estudios en universidades del país, en programas relacionados con las artes y la cultura. Este logro no solo evidencia la calidad pedagógica y humana del equipo docente, sino también la relevancia de una formación artística integral que impulsa a los jóvenes a soñar, crear y construir su propio camino.

En Comfenalco Tolima, entendemos que el arte no es solo una expresión estética, sino una poderosa herramienta para transformar la realidad.

Por eso, nuestra invitación permanente a la comunidad educativa es a seguir sumando esfuerzos para apoyar y reconocer el talento de nuestros estudiantes y maestros. Cada integrante del área de Educación Artística y Cultural continúa dando lo mejor de sí, superando desafíos y encontrando en el arte una forma de conectar, sanar y crecer.

La educación artística no es un complemento del currículo: es un componente esencial de la formación humana. En un mundo que cambia constantemente, necesitamos más que nunca jóvenes sensibles, críticos y creativos capaces de ver en el arte una manera de comprender y transformar la sociedad.

Escrito por: Mauricio Luna, jefe del área de Educación Artística y Cultural.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top