Una Lectura con los 5 Sentidos

Una lectura con los 5 sentidos

Hoy en día la sociedad e instituciones educativas manejan los programas encaminados a la inclusión para los estudiantes que tengan alguna discapacidad, pensando en la flexibilización de sus actividades y los procesos lecto-escriturales no son la excepción; por ello, es importante se tenga conocimiento de lo esencial que es cuidar y mantener activos los sentidos que se permean conforme a la necesidad del ser humano y que al final resultan ser una herramienta crucial en todos los actos  comunicativos.

A continuación, se presentan ejercicios fundamentales que si se practican, ayudan en la preservación de uno de los sentidos más importantes, el oído y que son reconocidos como Yoga Auditiva.

El oído es el encargado de captar y percibir todos los sonidos que nos rodean. Es un órgano delicado y sensible que debemos cuidar para mejorar nuestra calidad de vida. Protegerlo de elementos y de posibles agresiones externas nos ayudará a mejorar nuestra salud auditiva y comunicativa.

 

Pon en práctica:

 

  • Evita exponer los oídos a sonidos intensos continuos puede causar daño o pérdida auditiva.
  • Evita introducir objetos en el oído, igualmente evita el uso de copitos, ya que los oídos poseen un mecanismo de auto limpieza.
  • Controla la exposición a ruidos intensos, ubica un espacio en tu casa o lugar de trabajo que sea armonioso.
  • Practica pausa activa auditiva, desconectándose por unos minutos y disfrutando del ambiente del silencio.
  • Incorpora hábitos saludables de escucha activa.
  • Evita el uso de auriculares -diademas, si escucha música o lo usa para participación de formación asincrónica, module el volumen y controle su tiempo.
  • La pérdida de audición y acufenos o tinnitus, irritabilidad y fatiga son algunas de las consecuencias de escuchar muy alta la música o uso inadecuado de los auriculares.
  • Limpia tus auriculares o diademas a diario, acción preventiva para evitar hongos y otitis.
  • Si usas audífonos o dispositivos clínicos prescriptos, controla su funcionamiento y revisa que no presente interferencia con el audio y/o disconfort ambiental.
  • Si presentas molestia o dificultad para escuchar, al especialista debe consultar.
  • Tip para recordar: 3 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Audición.

 

Si cuidas correctamente tu audición, se activarán en ti muchas otras habilidades, CUÍDALOS.

 

María Isabel Cabra M.

Su fonoaudióloga

Scroll to Top